Nosotros ya tenemos el mejor aceite 2t elegido, ahora vas a descubrir cuál es, pero antes has de saber que influye y como usar el mejor aceite para realmente obtener el mejor rendimiento y que se note que usas el mejor aceite para tu 2 tiempos.
De nada te servirá si compras el mejor aceite de mezcla y luego realizas una mala proporción con las graves consecuencias que puedes tener.
Todo lo que leerás aquí es información técnica y experiencia contrastada real con años de formación y pruebas tanto en enduro como en motocross. Por pilotos más y menos expertos. Y has de saber que además de un buen aceite deberás saber elegir tu mejor mezcla si le quieres sacar el mejor rendimiento.
¿Cuál es mejor sintético o semisintético?
El SINTÉTICO, fin del capítulo.
¿Por qué?
Siempre tratando sobre los aceites dos tiempos, los llamados sintéticos han sido específicamente desarrollados en laboratorio para un fin y con ello se han buscado las mejores prestaciones. En cambio los semisintéticos se componen de una base de aceite mineral procedente del petroleo y posteriormente se le añaden aditivos para darle unas prestaciones o otras pero ya partiendo de una base no específica para su uso.
Así que sin duda un aceite sintético para 2t siempre será mejor que uno semisintético.
Normativas de los aceites 2 tiempos
Todos los aceites pasan normativas de calidad internacionales para darles una certificación o otra. Los someten a test de rendimiento, capacidad de lubricación, resultados al bloqueo de válvulas de escape y segmentos, y miden el resultado de los residuos sólidos y el humo post combustión. Todas estas especificaciones las podrás ver en cada envase de aceite y te informará sobre su calidad.
Tipos de normativas y su calificación:
- API – American Petrolem Istitute
TC, TC PREMIUM - JASO – Japanese Automobile Estandars Organization
FA, FB, FC y FD (De menor a mayor calidad) - ISO – International Standars Organisation
ISO-L-EGB, L-EGC, L-EGD (De menor a mayor calidad)
Es decir si en el envase del aceite encuentras especificada la normativa “JASO FD” indicará que será mejor aceite que uno con la normativa “JASO FB” y lo mismo para las demás calificaciones. Las más comunes son las API y JASO que podrás encontrar en cualquier de los aceites respetables.
Por lo tanto el mejor aceite es el que agrupe las calificaciones “API TC, JASO FD, ISO L-EGD”.
¿Cuanto aceite 2t lleva por litro de gasolina?
La cantidad general de mezcla es del 2% de aceite por litro de gasolina. PERO puede variar según la calidad del aceite, tu pilotaje y la frecuencia en el mantenimiento del motor, en el siguiente apartado verás en profundidad el porqué.
Es decir si tenemos 1 litro que son 1000ml, calcularemos el 2% de la siguiente manera:
1000ml x 2(cantidad del % de aceite) = 2000 / 100 = 20ml de aceite por cada 1000ml de gasolina.
Tabla cantidad de mezcla Aceite/Gasolina al 2%:
Aceite | Gasolina |
20 ml | 1 Litro |
100 ml | 5 Litros |
250 ml | 12.5 Litros |
Probeta para medir la cantidad de aceite
Si deseas puedes comprar una probeta que te facilite medir con precisión la cantidad de aceite que debes añadir a la mezcla. Te sugerimos esta probeta para aceite de mezcla especializada que venden los compañeros de JRB, muy útil para motos.

Última actualización el 2019-02-21 , enlaces de afiliados e imágenes de la API para Afiliados
¿Cómo elegir el mejor para mi?
Probando con precaución y atención. Por que para un mismo aceite no será la misma cantidad de % para un piloto del campeonato de enduro que para un dominguero que sale a desayunar. El que corre además de ir más fuerte y llevar el motor a un régimen de revoluciones más alto, probablemente lleve a cabo un mayor mantenimiento del motor que el dominguero.
Es también importante que conozcas bien el funcionamiento de los motores de 2 tiempos, en este enlace a la Wikipedia puedes ver como funciona y las partes del motor de 2t de las que hablamos aquí, para que así lo entiendas bien.
Encuentra tu % óptimo.
Siempre partiendo del aceite que vas a usar durante un tiempo, así tendrás una referencia. Evidentemente empezarás por echarle “de más”, es decir el 2%+el chorrito xD, es cierto que lo común es usarlos al 2% (pensando…”y si sobra pues eso que lubrico de más”) y siendo cierto en cierto modo tiene algunos inconvenientes importantes.
- Los residuos generados en la combustión aumentarán, con lo que tendrás más humo.
- Goteo de restos de aceite negro por el escape.
- Generación de carbonilla en la cabeza del pistón.
- Exceso de carbonilla y grasa que bloquea las válvulas de escape.
- Reducción de la durabilidad de la bujía, la cambiarás más.
Esto te puede parecer poco problemático, pero quizás un día empieces a notar como tu moto no es la que era e incluso que empieza a fallar y te preguntarás “mmm…¿Qué puede ser?” y probablemente tengas una acumulación de estos síntomas pero lo peor, la causa del problema (El factor humano y la cantidad de aceite que le pones) seguirá ahí. Bienvenido al circulo vicioso 😉
Así que lo óptimo es descubrir la cantidad de aceite en función de nuestro pilotaje y de la regularidad en el mantenimiento del motor, partiendo de la mezcla al 2% con un buen aceite, consumirlo durante al menos dos depósitos e ir comprobando las constantes vitales que nos guiarán para saber si debemos rebajar la cantidad o añadir aceite. Por ejemplo usando el Bradol Jerez y alguno más te puedes permitir descender hasta el 1’5% con seguridad.
Mitos
Más aceite en invierno o en verano. Nada, ni lo uno ni lo otro, lo que tienes que hacer es afinar la carburación de tu moto para verano o invierno que esto si que variará y más dependiendo de donde vivas. Puedes ver la guía de carburación de moto 2 tiempos (PRÓXIMAMENTE) y dejar la carburación bien afinada. Lo notarás y tu motor lo agradecerá.
El Castrol A747 es el mejor. Si nadie duda de que sea un buen aceite. Este aceite fue desarrollado para su uso en karts, llevándolo a tener una mayor densidad ya que los motores de kart suben a mayores r.p.m, con lo que para motores de moto de motocross y sobre todo enduro no es lo más óptimo. Y digo óptimo porque aunque es bueno, hay mejores para este uso.
Conclusión. Este es el mejor aceite.
Sin duda para nosotros el mejor aceite es el Bradol Jerez (Y no, no nos paga nadie por decirlo) Hemos probado muchos, y el que más buen resultado ha dado ha sido el Bradol Jerez. ¿Por qué? vamos a listar los resultados:
- Cero goteo de aceite no quemado, quema perfecta.
- Reducción de humos de escape.
- La cabeza del pistón siempre limpia.
- Válvulas de escape limpias de carbonilla y aceite residual negro.
- Sin gripadas provocadas por el aceite.
Este aceite es 100% Sintético y fue específicamente desarrollado para el Campeonato del Mundo de Motociclismo en motores de 2 tiempos para lograr alcanzar las máximas prestaciones.
Consejo
Es importante que logres una mezcla de aceite-gasolina homogénea. Eso quiere decir que la mezcla la realices en un depósito externo al de la moto y que lo mezcles bien.
Recuerda que como uses el aceite influirá en las prestaciones que te brinde.
¿Qué te ha parecido nuestro mejor aceite?
Déjame un comentario con tu mejor aceite y las dudas que tengas.
Ciao!
Una pasada de explicación.
Esto se debería de leer antes de coger una moto y así saber bien que es lo que se tiene que hacer.
Lastima que la gente no quiera perder 5min en aprender estas cosas.
Muchas gracias por vuestro tiempo
Nos alegra que te guste y sea útil Toni. Y deseamos que entre todos aprendamos a tratar mejor nuestras motos. Gracias por tu tiempo en comentar, nos ayuda mucho 😉